(511) 3306584
Los Abogados Especialistas En Familia En Perú

Los abogados especialistas en familia en Perú

¿Qué cosas tratan los abogados especialistas en derecho de familia?

abogados especialistas en familiaLos abogados especialistas en familia, se hallan en la capacidad de resolver y brindar asesoría respecto a cualquier problema o conflicto que pueda surgir en la esfera familiar siempre que este haya sido considerado por el legislador como objeto o supuesto de una norma jurídica. Es así que la labor del Abogado de familia se haya vinculado directamente a las instituciones normadas en la Constitución Política y el Código Civil.

La constitución política del Perú reconoce a la Familia como la Célula Fundamental de la Sociedad; asimismo, declara como uno de los fines del Estado. Ampara el matrimonio y protege el derecho de las familias a decidir. Establece además una serie de obligaciones entre los miembros de la familia.

El código civil y el derecho de la familia

Es en correspondencia a estas normas básicas y fundamentales, que el Código Civil, específicamente en su Libro III; ha regulado el Derecho de Familia y las instituciones que lo componen. Podríamos a partir de este cuerpo normativo, enumerar a través de una división tripartita, los contenidos tratados por los abogados especializados en el derecho de Familia:

derecho de la familia1.    Sociedad Conyugal: Referido al estudio de instituciones como  a) el matrimonio; dentro del cual cabe el estudio de temas como la relación de Esponsales, impedimentos para el matrimonio, las formalidades y exigencias de su celebración, así como los supuestos de invalidez del acto; b) Las relaciones personales entre los cónyuges, que comprenden aquellos deberes y derechos que nacen a partir del matrimonio; c) el régimen patrimonial; ya sea que se haya establecido por Sociedad de Gananciales o Separación de Patrimonios y; finalmente, d) el decaimiento y la disolución del vínculo matrimonial; del cual se desprenden situaciones como la Separación de Cuerpos y el Divorcio.

2.    Sociedad paterno – infantil: Referido a las relaciones que nacen  a partir de la procreación o adopción de hijos dentro o  del ámbito matrimonial: a) Filiación matrimonial; que comprende la situación de los hijos matrimoniales y adoptados; b) La filiación extramatrimonial; que trata del reconocimiento de los hijos extramatrimoniales, la declaración de filiación extramatrimonial, así como de hijos alimentistas; finalmente; c) la Patria Potestad; su ejercicio, contenido y terminación.

3.    Amparo Familiar: Dentro del cual se tratan temas de particular importancia y recurrencia como los Alimentos y bienes de familia; así como las instituciones supletorias del amparo como la tutela, la curatela y el Consejo de Familia.

 

precio divorcio
informacion

 

divorcio por mutuo acuerdo

divorcio por causal

exequatur

divorcio en peru

 

Volver arriba